ADA CochabambaADA Cochabamba
  • Inicio
  • La Asociacion
  • Directorio
    • Información Semanal
    • Temas Pendientes
    • Actas de Directorio
    • Citaciones de Directorio
    • Correspondencia Semanal
  • Boletines ADA
    • Boletines Enero
    • Boletines Febrero
    • Boletines Marzo
    • Boletines Abril
    • Boletines Mayo
    • Boletines Junio
    • Boletines Julio
    • Boletines Agosto
    • Boletines Septiembre
    • Boletines Octubre
    • Boletines Noviembre
    • Boletines Diciembre
    • Boletin Mensual
    • Boletin Anual
  • Auspiciadores
  • Noticias
  • Galeria
  • Contactos
  • Inicio
  • La Asociacion
  • Directorio
    • Información Semanal
    • Temas Pendientes
    • Actas de Directorio
    • Citaciones de Directorio
    • Correspondencia Semanal
  • Boletines ADA
    • Boletines Enero
    • Boletines Febrero
    • Boletines Marzo
    • Boletines Abril
    • Boletines Mayo
    • Boletines Junio
    • Boletines Julio
    • Boletines Agosto
    • Boletines Septiembre
    • Boletines Octubre
    • Boletines Noviembre
    • Boletines Diciembre
    • Boletin Mensual
    • Boletin Anual
  • Auspiciadores
  • Noticias
  • Galeria
  • Contactos

Gran Paititi

  • Inicio
  • Blog
  • Gran Paititi
  • Gran Paititi

Gran Paititi

  • publicado por Ada
  • Categorías Gran Paititi
  • Fecha 20 enero, 2016
  • Comentarios 0 Comentarios

            GRAN PAITITI

EL GRAN PAITITÍ es un sistema informático desarrollado para llevar la gestión de cada uno de los servicios que brinda el SENASAG a nivel nacional, con el único objetivo de elevar la calidad de servicios y atención hacia los usuarios.

 

Varios son los actores que intervienen en el uso del sistema y que van desde las unidades técnicas en Sanidad Animal, Sanidad Vegetal e Inocuidad Alimentaria, así también como el área Administrativa y Financiera de la Institución, tomando en cuenta también al usuario final que es la misma población que día a día requiere un servicio más eficiente, rápido y ordenado.

 

Entre uno de sus rubros de la presente implementación tecnológica de la Institución, nombramos también al área de PRONEFA (Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa) que se beneficia con este software para el seguimiento de los ciclos de vacunación que se realizan cada año con el único objetivo que es la erradicación de la fiebre aftosa y que por ende deriva en beneficios ventajosos para nuestro país como país productor y exportador

 

Acerca de los actores que intervienen en el desarrollo de este proyecto de sistematización e implementación tecnológica, pues desde la Dirección Nacional del SENASAG, pasando por cada uno de los encargados nacionales de cada Unidad Operativa y sus técnicos, así también como el área Administrativa y Financiera, han realizado valiosos aportes para lograr esta primera etapa de implementación del sistema.

 

 

Una vez más, el SENASAG a nivel Nacional hace votos y apuesta para que esta nueva herramienta tecnológica de la institución, apunte al único objetivo del GRAN PAITITÍ como decían nuestras culturas amazónicas ancestrales, (Guarasug we “Tierra sin males”), arrimándonos en lo que son sus verdaderos principios muy diferentes a los que buscaban los españoles en la época de la colonia, recalcando que la mayor riqueza del ser humano es la salud, para lo cual trabaja esta institución.

Ir a SENASAG

 

Etiqueta:Course, ThimPress, WordPress

  • Compartir:
Ada

Publicación anterior

Paginas de Interes
20 enero, 2016

Siguiente publicación

Sanidad Animal
24 abril, 2018

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ASOCIACIÓN

  • La Asociacion
  • Contactos

Links

  • Noticias
  • Galeria

Consultas

  • Enero 2018
  • Febrero 2018
  • Boletin Mensual
  • Boletin Anual

Recomendado

  • LEY SAIA
  • LEY DE TASAS

DISEÑO WEB: HOSTINGBO.NET